Conciliar en sanidad privada: concreción horaria, reducción de jornada y otros caminos posibles

Publicado por ASIN TSP – El sindicato de la sanidad privada que lucha por tu conciliación, tus derechos y tu tiempo

Conciliar no es pedir permiso. Es reclamar tu espacio vital.
Y en un sector como el sanitario, donde los turnos cambian cada semana y las guardias no entienden de festivos, conciliar es una batalla diaria.

Desde ASIN TSP te explicamos qué derechos tienes, cómo puedes usarlos y por qué esta lucha no es solo individual, sino también colectiva.

💡 1. Concreción horaria: adapta tu jornada a tu vida

Cuando pides una reducción de jornada por cuidado de hijos, dependientes o familiares, tienes derecho a elegir cómo y cuándo trabajas dentro de tu horario habitual. Eso se llama concreción horaria.

📌 Por ejemplo:

  • Puedes entrar más tarde o salir antes. 
  • Puedes concentrar horas para tener días libres. 
  • Puedes evitar turnos partidos o nocturnos si afectan tu conciliación. 

📜 Según el Estatuto de los Trabajadores (art. 37.6), la empresa debe justificar por escrito si lo deniega, y tiene 15 días para responder.

🔎 El informe «El desafío de la conciliación de la vida» (Fundación FOESSA) confirma que la flexibilidad horaria es uno de los factores más determinantes para alcanzar un equilibrio entre trabajo y familia —y, paradójicamente, uno de los menos aplicados.

📉 2. Reducción de jornada: trabajar menos, sin renunciar a todo

Tienes derecho a reducir tu jornada entre un 12,5 % y un 50 % (o más si el convenio lo permite) para:

  • Cuidar hijos menores de 12 años 
  • Atender familiares con dependencia 
  • Acompañar menores hospitalizados hasta los 23 años 

❗ Ojo: aunque reduces salario, cotizas a jornada completa durante parte del periodo, y no puede usarse como excusa para despidos ni sanciones.

📖 Como recoge el documento de “Conciliación y género” de la Fundación Alternativas, muchas mujeres siguen utilizando esta herramienta como única vía de conciliación real, mientras los hombres aún participan menos en la reducción de jornada, perpetuando la desigualdad estructural.

🔁 3. Cambios de servicio o turno: sí puedes pedirlos (y defenderlos)

En muchos hospitales o clínicas privadas, los turnos no se adaptan a las necesidades familiares. Pero sí puedes solicitar cambios de unidad, turno o sección por razones de conciliación.

📌 Desde ASIN TSP tramitamos:

  • Paso de rotativos a fijos 
  • Evitar noches en familias monoparentales 
  • Cambios de servicio por cuidado de personas dependientes 

Y si la empresa se niega sin razones objetivas, puede ser impugnable. El principio de igualdad y no discriminación por razón de conciliación está protegido por la jurisprudencia laboral actual.

📊 ¿Qué nos dicen los estudios sociales?

Los dos informes que hemos analizado (Fundación Alternativas y FOESSA) coinciden en algo clave:

“La conciliación en España depende en exceso de estrategias privadas, principalmente sostenidas por las mujeres: abuelas, redes informales o directamente renuncias laborales” (Tobío, 2005)

Y también:

“El trabajo a turnos en sectores feminizados como la sanidad genera una carga oculta de malestar familiar, absentismo no deseado y fatiga acumulada”.

👉 Por eso decimos que la conciliación no es solo una opción individual, es una cuestión sindical, estructural y política.

🛠️ ¿Qué puedes hacer ahora?

Situación Acción recomendada ¿Cómo te ayuda ASIN TSP?
Hijos pequeños y turnos caóticos Solicita concreción horaria Redacción, seguimiento, defensa
Necesitas más tiempo para cuidar Reducción de jornada legal Cálculo, asesoramiento, garantías
Turnos rotativos te impiden conciliar Cambio de servicio o turno Trámite formal, mediación sindical

💬 ¿Y si te dicen que no?

No estás sola ni solo. Desde ASIN TSP:
✅ Revisamos tu caso
✅ Te ayudamos a redactar la solicitud
✅ Intervenimos si hay negativa injustificada
✅ Reclamamos judicialmente si hace falta

Porque conciliar no es un lujo, es tu derecho.

📩 Escríbenos si necesitas ayuda con tu solicitud de concreción horaria, cambio de turno o reducción de jornada.
Estás un paso más cerca de conciliar tu vida… y seguir cuidando sin dejar de cuidarte.